La industria agro y de alimentos es una de las que más genera emisiones e influye en el medio ambiente. Optimizar la cadena de suministro con prácticas sostenibles es esencial para reducir el impacto ambiental, pero al mismo tiempo se debe generar una estrategia eficiente y sostenible que no comprometa la productividad.
Las principales fuentes de emisiones de carbono en la cadena de suministro agroindustrial provienen del uso de fertilizantes y pesticidas, así como del transporte, empaquetamiento y logística.
¿Cómo se puede reducir la huella de CO2 en agroindustria?
Reducir la huella de carbono en la agroindustria es un compromiso que requiere innovación y estrategias responsables. Algunas estrategias para implementar prácticas sostenibles en la cadena de suministro del sector son:
- Optimización del transporte: Establecer las rutas más eficientes y utilizar vehículos que utilicen energías sostenibles o con menor emisión de gases.
- Proveedores sostenibles: Crear alianzas sólidas y estructurar en la evaluación de proveedores la calificación a socios estratégicos enfocados en la sostenibilidad, con prácticas responsables y con certificaciones ambientales.
- Digitalización y automatización: Utilizar software de gestión completo para tener un mayor control y eficiencia en la gestión de compras, seguimiento de rutas continuo y de esta manera reducir desperdicios y optimizar recursos.
- Agricultura regenerativa: Reducir el uso de fertilizantes químicos y adquirir prácticas que mejoran la salud del suelo.
- Uso de empaques eco-friendly: Utilizar embalaje con materiales reciclables o biodegradables para la distribución.
Implementar tecnología y buenas prácticas en la cadena de suministro no solo beneficia al planeta, sino que también mejora la eficiencia, reputación y la competitividad de cada organización. Si buscas una solución completa para optimizar tu cadena de suministro, Suplos tiene la tecnología que necesitas. ¡Transforma tu gestión y mejora tu eficiencia hoy!