De comprador operativo a comprador estratégico: la evolución del rol en la era digital

De comprador operativo a comprador estratégico: la evolución del rol en la era digital

¿Por qué es relevante hablar del cambio en el rol del comprador?

La digitalización y la tecnología están transformando el papel de la competitividad y es allí donde el rol de los compradores evoluciona rápidamente y dejan atrás la única función de ejecutar órdenes, a liderar decisiones estratégicas para optimizar el proceso de adquisiciones. En este artículo analizaremos cómo, por qué y con qué herramientas este cambio está sucediendo.

El rol tradicional del comprador operativo

Durante mucho tiempo, el comprador operativo ha sido una figura fundamental en tareas tácticas del proceso de compras. Estas actividades tácticas, aunque necesarias, son repetitivas, tienen una dependencia de procesos manuales y no permiten a los profesionales una participación estratégica más activa.

El comprador operativo suele destacar por su capacidad organizativa, atención al detalle y cumplimiento de procesos internos. Sin embargo, en muchos casos, carece de habilidades analíticas, visión integral del negocio o formación en digitalización, factores esenciales para enfrentar entornos dinámicos.

¿Qué factores impulsan el cambio de este rol?

La evolución del rol de los compradores no surge esporádicamente. Este se viene transformando gracias a diferentes factores que rodean el sector empresarial y específicamente el área de compras:

  • Disrupción tecnológica: La tecnología de automatización, IA e incluso el e-Procurement han revolucionado la gestión de compras dando paso a un enfoque más analítico y estratégico en las funciones del comprador.
  • Exigencias del mercado: Los mercados actuales exigen agilidad en la toma de decisiones, resiliencia ante disrupciones y el compromiso con la sostenibilidad y la transparencia. Estos factores hacen que para los compradores sea indiscutible la adquisición y el aprendizaje de nuevas habilidades para gestionar relaciones más complejas.
  • Nueva visión empresarial: Actualmente, el área de compras ha dejado atrás la imagen de solo ser un centro de costos y ha llegado a convertirse en un foco para generar valor en las organizaciones. Por lo que es necesario que sus profesionales tengan un perfil de liderazgo, análisis y gestión proactiva.

Características del comprador estratégico en la era digital

El comprador estratégico es el resultado de la necesidad de responder a entornos más complejos y competitivos. A diferencia del comprador operativo, las funciones del comprador estratégico van más allá de lo táctico y se convierte en un gestor del cambio y de la toma de decisiones:

Impacto de la evolución del rol en la organización

Transformar la visión y el perfil de los profesionales de compras para convertirlo en un ejecutor estratégico permitirá generar valor a la organización a través de ventajas como:

  • Mejora en la eficiencia, el cumplimiento y la rentabilidad.
  • Crear alianzas sólidas, estratégicas y de largo plazo con beneficios mutuos.
  • Un cambio cultural y alineación con cada una de las áreas para crear valor con una estrategia homogénea.
  • Establecer el área de compras en la estrategia organizacional cómo una ventaja competitiva que aporta grandes resultados.

¿Cómo liderar esta evolución?

Convertir el comprador operativo a estratégico requiere un compromiso organizacional y un enfoque de transformación cultural, tecnológica y de conocimientos o habilidades. Un inicio es tener claro el paso a paso de esta transformación:

  1. Evaluación del estado actual del rol de compras: Antes de empezar cualquier transformación, es necesario entender el punto de partida, por lo que se deberá realizar un análisis interno detallado para identificar cómo opera actualmente el área de compras.
  2. Capacitación y desarrollo de competencias: Este paso se enfoca en formar al equipo en competencias técnicas y estratégicas, además de fortalecer las habilidades blandas, para trabajar de forma colaborativa.
  3. Adopción tecnológica: La tecnología es el principal impulso de la transformación por lo que implementar gradualmente soluciones digitales permitirá automatizar y mejorar procesos de forma estratégica.
  4. Medición de resultados: Definir, monitorear y reportar indicadores de desempeño adecuados ayudará a reflejar el valor generado y demostrar resultados de esta transformación.

La evolución del rol del comprador es una respuesta a los desafíos actuales del entorno empresarial. Pasar del enfoque operativo al estratégico es una oportunidad para liderar con innovación, generen valor y contribuir a lograr los objetivos de la organización.

Impulsar esta transformación no depende solo del talento, también de contar con las herramientas adecuadas. En Suplos te ayudamos a potenciar el rol del comprador con tecnología para transformar tu área de compras ¡Agenda con nuestros expertos hoy!

Referencias

  • IBM – Digital procurement transformation and strategy.
  • Gartner – Top 3 Priorities for Chief Procurement Officers.
  • MCKinsey – Digital procurement: For lasting value, go broad and deep.
  • MCKinsey – Procurement 2025: Reimagining the function for success.

Luisa Gaviria

Bienvenido a Suplos.com