Ciberseguridad en la gestión de contratos: La clave para proteger tus negociaciones digitales

Ciberseguridad en la gestión de contratos: La clave para proteger tus negociaciones digitales

Los entornos empresariales son cada vez más digitales, por lo que la ciberseguridad es un factor fundamental en cualquier proceso u operación de carácter tecnológico. En este artículo abordaremos la importancia de la seguridad en un proceso tan determinante cómo la gestión de contratos a través de la digitalización.  

La seguridad en la gestión de contratos es necesaria para evitar filtraciones, fraudes o pérdidas económicas. 

Riesgos comunes en la gestión contractual 

Los contratos que no cuentan con una estrategia de ciberseguridad detrás se convierten en documentación sin resguardo que son un blanco fácil para accesos no autorizados, alteración de documentos o suplantación de identidad. 

Consejos para una gestión segura de contratos 

Implementar plataformas seguras garantiza la integridad de cada contrato, por lo que es importante conocer algunas prácticas y tecnologías que permitan contar con una estrategia efectiva de ciberseguridad: 

  • Usar plataformas digitales con cifrado de datos para proteger la información sensible. 
  • Contar con autenticación multifactor para tener una capa extra de verificación que evita accesos no autorizados. 
  • Contar con registros de auditoría y trazabilidad permite monitorear cualquier cambio o actividad dentro de los contratos, fortaleciendo la transparencia. 
  • Elegir soluciones que cuenten con certificaciones reconocidas como la ISO 27001 asegura que se sigan protocolos internacionales de seguridad de la información. 

Evaluar los procesos actuales de la gestión de contratos e invertir en ciberseguridad es un paso necesario para proteger acuerdos clave y mantener la confianza empresarial. Con Suplos gestionas y proteges cada etapa de tus contratos con tecnología segura y certificada ¡Contáctanos y conoce más! 

Luisa Gaviria

Bienvenido a Suplos.com