Actualmente, en el área de compras que cuenta con equipos trabajando en remoto, procesos aún manuales y la presión por reducir costos y responder más rápido, la colaboración entre áreas, proveedores y aliados se vuelve fundamental. Pero ¿Cómo lograrlo cuando la información está dispersa, los flujos con cuellos de botella y el seguimiento se vuelve casi imposible?
La respuesta está en la tecnología y en las herramientas esta ofrece y que están pensadas para ser flexibles, intuitivas y sobre todo para conectar. Hay tres grandes aliados están cambiando las reglas del juego en compras colaborativas:
- Plataformas SaaS: Para centralizar todo en un solo lugar, facilitan el acceso y mejoran la comunicación.
- Automatización: Para quitar tareas repetitivas y deja más tiempo para lo estratégico.
- Inteligencia Artificial: Que ayuda a decidir mejor, anticipar problemas y avanzar más rápido.
El nuevo modelo de la colaboración empresarial en compras
La colaboración en adquisiciones es un proceso que requiere conectar con áreas internas, proveedores y aliados al mismo tiempo, teniendo en cuenta que cada uno tiene sus prioridades y tiempos.
Poder integrar procesos, personas y tecnología de manera fluida permite tomar mejores decisiones, ahorrar tiempo, evitar errores y se construyen relaciones más sólidas con los proveedores.
Una solución es tener herramientas que ayuden a conectar sin perder trazabilidad ni control. El SaaS, la automatización y la IA se convierten en aliados para estos retos.
Plataformas SaaS:
El SaaS tiene un gran impacto en los procesos de compras. Gracias a estas plataformas, ya no se es dependiente de Excel, carpetas en red o cadenas infinitas de correos. Todo está centralizado en un solo lugar, de forma accesible, segura y actualizada en tiempo real lo que permite:
- Flujos de aprobación sean claros, trazables y rápidos.
- Revisar ofertas, contratos o estrategias en equipo.
- Los proveedores pueden autogestionarse, consultar sus avances y comunicarse a través de la plataforma.
Automatización:
La automatización permite que las tareas que son necesarias pero repetitivas y que consumen tiempo valioso como validar documentos, enviar recordatorios, crear órdenes de compra, actualizar bases de datos, entre otras, sean más eficientes y tengan una trazabilidad de cada paso.
Además, integrar herramientas adicionales en plataformas SaaS, permite menos errores, más tiempo para análisis, y procesos que fluyen sin cuellos de botella.
Inteligencia artificial:
La IA ayuda a potenciar las tareas de los profesionales de compras con asistencia en tareas como:
- Recomendación de proveedores según su desempeño, las condiciones o su cumplimiento.
- Alertar sobre posibles riesgos en la cadena de suministro.
- Ayudar en la validación y revisión de propuestas o contratos.
- Sugerir acciones ante posibles desviaciones en presupuesto o cronogramas.
Esta herramienta ayuda a tomar decisiones informadas de forma rápida y adaptada a cada situación lo que permite aumentar la colaboración.
¿Cómo se integra el SaaS, la automatización y la IA para la colaboración empresarial en compras?
Cuando el SaaS, la automatización y la IA se integran, genera un impacto positivo más grande:
Tecnología | ¿Qué hace? | ¿Cómo aporta a la colaboración en compras? |
SaaS | Centraliza solicitudes, aprobaciones, contratos, proveedores, KPIs. | Permite que todos trabajen desde un mismo entorno, en tiempo real. |
Automatización | Ejecuta tareas repetitivas: validaciones, alertas, órdenes, aprobaciones. | Libera tiempo, asegura trazabilidad y reduce errores. |
Inteligencia Artificial | Analiza datos, predice comportamientos, sugiere decisiones. | Aporta análisis avanzado para decisiones más rápidas y mejor informadas. |
Todo el proceso de compras sin necesidad de correos o Excel y sin retrasos. El proceso se vuelve colaborativo, con información trazable para todos los interesados, rápido y respaldado en datos.
Colaborar en compras va más allá de una buena comunicación. Se trata de diseñar estrategias e integrarlas con herramientas que permitan mejorar las relaciones para avanzar de forma alineada, con información, transparencia y decisiones compartidas.
Las plataformas SaaS, la automatización y la IA ayudan a construir un nuevo modelo más ágil, conectado y estratégico para todos los implicados en los procesos de adquisiciones. ¡Da el siguiente paso en tus procesos de compras! Agenda una asesoría con nuestros expertos y descubre cómo hacerlo más ágil, conectado y estratégico.