Poniendo a prueba ChatGPT en abastecimiento

Es cada vez más común escuchar o mencionar a ChatGPT y cómo está transformando la vida diaria y laboral de las personas. Recientemente, en Colombia, se viralizó la noticia sobre la evaluación de la Superindustria en cuanto al cumplimiento de la protección de datos personales relacionados con este tipo de herramientas. Lo importante radica en convertir estos recursos en herramientas de apoyo o verificación para aprovechar al máximo su potencial, ya que se trata de una realidad innegable.

En el siguiente experimento, se lleva a cabo un ejercicio para generar contenido similar al de un blog previo, siguiendo algunas instrucciones específicas para ChatGPT. A continuación, se detallan algunas de las instrucciones dadas para lograr el objetivo:

  • Establecer la contextualización de la herramienta: Se destaca la expertise en abastecimiento estratégico a ChatGPT como punto de partida.
  • Escribir un blog paso a paso sobre cómo lograr un verdadero Category Management con 1280 palabras. Observación: Esto generó un texto cortado dada la restricción de palabras y que no se consigue tener un entendimiento. Adicional se generaron hasta 6 pasos.
  • Escribir un blog paso a paso sobre cómo lograr un verdadero Category Management con 5200 caracteres. Observación: Esto generó un texto cortado dada la restricción de caracteres. Adicional se generaron los mismos textos de lo anterior con 6 pasos una introducción y una conclusión.
  • Escribir un blog El paso a paso para lograr el verdadero Category Management con 5200 caracteres, con 3 etapas, entendimiento, análisis y generación de estrategias. Observación: Esto generó un texto cortado dada la restricción de caracteres. Adicional se generaron los mismos textos de lo anterior con 6 pasos una introducción y una conclusión.

¿Cuál es el texto generado por ChatGPT?

El paso a paso para lograr el verdadero Category Management El paso a paso para lograr el verdadero Category Management
El Category Management es una estrategia clave en la gestión de compras y suministros que permite maximizar el valor y la eficiencia de las categorías de productos o servicios. Para lograr el verdadero Category Management, se requiere seguir un proceso estructurado y completo. En este blog, exploraremos las tres etapas fundamentales: entendimiento, análisis y generación de estrategias.

Compreensão:
El primer paso para implementar un Category Management efectivo es comprender en profundidad la categoría en cuestión. Esto implica recopilar y analizar datos sobre la categoría, tanto internos como externos. Algunas actividades clave en esta etapa incluyen:

Recopilación de información interna: Revisa los datos y registros disponibles en tu organización, como historial de compras, contratos, desempeño de proveedores, costos y volúmenes de ventas. Identifica patrones y tendencias relevantes.
Análisis del entorno externo: Investiga el mercado, la competencia, las tendencias del sector y las necesidades cambiantes de los clientes. Examina factores económicos, políticos, tecnológicos y sociales que puedan afectar la categoría.
Identificación de stakeholders: Identifica a todas las partes interesadas involucradas en la gestión de la categoría, tanto internas como externas. Esto incluye a los proveedores, departamentos internos, clientes y otros actores relevantes. Comprende sus necesidades, expectativas y objetivos.

2: Análisis:

Una vez que hayas obtenido un conocimiento sólido de la categoría, es hora de realizar un análisis exhaustivo para identificar oportunidades de mejora y desarrollar estrategias efectivas. Aquí están las principales actividades de esta etapa:

Análisis de costos y rendimiento: Examina los costos totales de la categoría, incluidos los costos directos e indirectos. Analiza el rendimiento de los proveedores en términos de calidad, tiempo de entrega, capacidad de innovación, entre otros factores relevantes.
Evaluación del riesgo: Identifica los riesgos asociados con la categoría, como la volatilidad de precios, la disponibilidad de suministros, la dependencia de proveedores clave, entre otros. Desarrolla estrategias de mitigación de riesgos.
Segmentación de la categoría: Divide la categoría en segmentos más pequeños y homogéneos según criterios como el valor, el volumen, la complejidad o la importancia estratégica. Esto permitirá una gestión más eficiente y personalizada.

3.Generación de estrategias:
La última etapa del Category Management se centra en desarrollar estrategias sólidas que optimicen el valor de la categoría. Aquí hay algunas actividades clave:

Definición de objetivos: Establece objetivos claros y medibles para la categoría, alineados con los objetivos estratégicos de la organización. Estos objetivos pueden incluir reducción de costos, mejora de la calidad, incremento de la innovación, entre otros.
Desarrollo de estrategias específicas: Basándote en el análisis realizado, desarrolla estrategias específicas para cada segmento de la categoría. Estas estrategias pueden incluir negociaciones con proveedores, desarrollo de alianzas estratégicas, implementación de prácticas de abastecimiento sostenible, entre otras.
Implementación y seguimiento: Una vez que hayas definido las estrategias, es fundamental implementarlas y darles seguimiento. Establece indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso y realiza revisiones periódicas para ajustar las estrategias según sea necesario.

El verdadero Category Management requiere un enfoque sistemático y estructurado. A través de las etapas de entendimiento, análisis y generación de estrategias, podrás optimizar el valor de las categorías de productos o servicios, mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y obtener ventajas competitivas significativas. Al seguir este paso a paso, estarás en el camino correcto para lograr un Category Management efectivo en tu organización.

Muitas empresas têm uma divisão de categorias para compradores e até mesmo estratégias de rotação para promover o dinamismo e a democratização do conhecimento. Dessa forma, não geram dependências em caso de ausências parciais ou definitivas. Esse modelo está muito distante do verdadeiro gerenciamento de categorias, que nada mais é do que a busca pela geração de valor máximo através de um modelo estruturado, por meio de uma análise diferencial e um tratamento único da categoria.

Pode levar anos para formar uma equipe de compras com Gerenciamento de Categoria, mas os benefícios certamente serão maximizados. Nas curvas de evolução do processo de compras, o Gerenciamento de Categorias geralmente se evidencia a partir de um nível de maturidade em que, além do conhecimento do mercado fornecedor e do início do desenvolvimento de fornecedores, há a integração do fornecedor na geração de valor.

3 etapas para o gerenciamento de categorias

1. Compreensão

Essa fase visa obter o máximo de conhecimento possível sobre a categoria, com base no conhecimento das informações disponíveis na empresa e no ambiente. Ambos os aspectos podem ser realizados paralelamente, mas devem ter uma dedicação fixa no dia a dia do comprador e deve ser deixado um registro/documentação que servirá de base para a tomada de decisões posteriores.

Es muy importante generar una formalidad y tratar este proceso como un proyecto específico, determinando claramente objetivo, alcance, cronograma de trabajo, involucrados con los respectivos roles y responsabilidades; básicamente, esta parte genera compromiso tanto para el comprador como para los directivos y aporta las herramienta necesarias.

Aqui há oportunidades muito importantes, como a catalogação e a limpeza dos mestres, la búsqueda de los estándares en codificación propios de la categoría, el registro de los eventos con la cronología de ocurrencia internos y externos, como: lista de proveedores, contratos marco, problemas de calidad, fusiones, identificación de monopolios u oligopolios, participación en el mercado local o internacional, filiales, alianzas, entre otras.

Uma das entradas mais poderosas para esse eixo é o Análise de despesas, que é um capítulo muito extenso que será deixado para análise posterior. Além disso, é importante construir uma Matriz Kraljic de fornecedores na Categoria, onde absolutamente todos eles, sem exceção, podem ser mapeados, dependendo de sua complexidade de gerenciamento e de seu impacto nos negócios.

Em termos do ambiente de mercado para fornecedores da categoria, é importante conhecimento das tendências do setor, sazonalidade, dificuldades logísticas, localizações geográficas, motivações dos consumidorescapacidade, habilidade, entre outros. O complemento perfeito para essa parte é a Análise das 5 Forças de Porter, na qual podemos ver o poder de barganha, a ameaça e a rivalidade.

2. Análise

Depois de um árduo trabalho de compreensão, é muito importante organizar as informações e poder determinar quais são os principais aspectos para a geração de valor. Nesse eixo, é muito importante criar entregáveis, como uma categoria SWOT, drivers de negócios, TCO (Total Cost Ownership) e matrizes de risco, com seus respectivos planos de ação, controles e mapas de calor. No papel, é muito fácil listar essas atividades, mas elas exigem processos de elaboração, revisão, aprovação e gerenciamento de versões. Nessa etapa, é fundamental definir o que é possível alcançar em curto prazo, a fim de demonstrar um esforço significativo em termos de comprometimento de tempo.

3. geração de estratégias

Nesse eixo, e levando em conta que são tarefas sequenciais, já há informações suficientes para propor ações reais sobre a categoria, sobre os fornecedores e sobre o desempenho dos envolvidos dentro da empresa; aqui podem ser derivadas estratégias como desenvolver um pequeno fornecedor para transformá-lo em estratégico, descentralizar as compras, gerar processos de produção dentro da empresa para substituir o produto, importar matérias-primas, entregar a maquila ao fornecedor, realizar leilões reversos, entre outras. As possibilidades aqui são infinitas, mas com todo o suporte de informações dos exercícios anteriores, é uma tarefa muito mais simples e a tomada de decisão se torna uma questão natural, pois todas as cartas estão dispostas.

O caminho da construção é fascinante, o envolvimento do comprador nesse projeto gera compromissos com a empresa e, por fim, a agregação de valor é superlativa. Que isso sirva de motivação para iniciar o passo a passo para alcançar o verdadeiro Gerenciamento por Categorias!

Generado por chatGPT https://chat.openai.com/ con los siguientes criterios: Escribir un blog El paso a paso para lograr el verdadero Category Management con 5200 caracteres, con 3 etapas, entendimiento, análisis y generación de estrategias Generado 100% por el autor sin ningún tipo de ayuda, septiembre de 2020
PT

Bem-vindo ao Suplos